Al igual que las mezquitas de esta ciudad, los mausoleos de Fez conocidos como Zaouias, son lugares sagrados que albergan los santos más venerados del reino de Marruecos, y Fez tiene los más importantes del país.
Zaouia de Moulay Idriss II

La Zaouia de Moulay Idriss II es el mausoleo sagrado que alberga la tumba de Moulay Idriss II, fundador y patrón de la ciudad de Fez, cuyo reinado fue entre el año 807 y 828.
Fue hasta cinco siglos después de la muerte del sultán, en 1308, cuando se encontró su cuerpo intacto en su tumba, y es por ello que el lugar se consideró sagrado convirtiéndose en el primer santuario.
Es tal su importancia, que el sultán más querido del reino de Marruecos, fue considerado como un santo y es el más venerado del país.
Es uno de los mausoleos de Fez más importantes, al cual los peregrinos llegan cada cada año para recibir su bendición, las 24 horas / 7 días de la semana.
Este mausoleo se compone de varias edificaciones, la casa del sultán Ismail, la mezquita Al Ashraf, una fuente y un espacio para las abluciones. Hasta 1707 no se empezó a construirse el actual mausoleo por orden del sultán Moulay Ismail, terminándose en 1824.
El lugar donde descansa el sultán está coronado por una gran cubierta piramidal verde esmeralda esculpida con damasquinado de cobre y oro, rodeada de numerosas columnas de mármol blanco y negro.
Podrás contemplar el esplendor de su pirámide desde cualquiera de estos monumentos a las afueras de la medina de Fez.
El mausoleo no se puede visitar para los no musulmanes, pero vale la pena acercarse y asomarse por la puerta para contemplar su interior, lleno de ornamentación tradicional a base de mosaicos de azulejos, yeso, estucos y alfombras de múltiples colores.
- Ubicación: 7 Souk Sebbat Kissariat el Kifah (cerca de la Mezquita Al Karaouine y de la Plaza Nejjarine)
- Precio: — (visitable desde el exterior)
- Horario: 24 horas / 7 días (para los musulmanes)
Zaouia Sidi Ahmed Tijani

La Zaouia Sidi Ahmed Tijani, contruida en el año 1737, es un mausoleo dedicado a la veneración del santo Ahmed Tijani, descendiente del profeta y nativo de Argelia.
Sidi Ahmed Tijani consolidó la hermandad que lleva su nombre Tijaniya Tariqa en el siglo XVIII que se extendió en varios países africanos, no solo el norte de África, sino también países como Nigeria o Senegal.
Su importancia es tal que el santuario recibe cada año, peregrinos en masa de unos 40 países del 27 al 30 de junio.
Autor: Mourad07
Aunque los no musulmanes no puedan acceder a su interior, te recomiendo hacer una breve parada para contemplar su fachada muy ornamentada con artesonado de madera y el minarete de su mezquita coronado de color turquesa.
- Ubicación: Rue Tafilalete (cerca de la Mezquita Al Karaouine)
- Precio: — (visitable desde el exterior)
- Horario: —
Ahora que ya conoces los mausoleos de Fez más importantes, descubre el resto de sitios imprescindibles a tener en tu check list al viajar a Fez.
Viaje a Fez organizado
Si buscas un viaje a Fez organizado, contacta conmigo, coméntame todas tus necesidades, te recomendaré lo que más se adapte a ti y organizaremos juntos ese viaje ideal a medida.
Sin compromiso
Consulta el resto de artículos que voy actualizando constantemente o ponte en contacto conmigo para cualquier duda o consulta.