Saltar al contenido
VIAJAR A MARRUECOS

Mejor época para viajar a Marruecos

Mejor época para viajar a Marruecos - Imagen

Si eres de los afortunados que puede elegir en qué época del año viajar, este apartado va dedicado a ti. Te explicaré cuál es la mejor época para viajar a Marruecos y disfrutar de todos los rincones y zonas de este país. 

En términos generales, Marruecos tiene muchísima variedad de influencias climáticas y en cualquier época del año puedes encontrar climas cálidos o gélidos.

Tales como el clima cálido de la costa mediterránea y atlántica en verano, y el clima abrasador y gélido de las montañas del Rif, de la Cordillera del Atlas y del desierto del Sahara.

Ante tanta variedad climática, te preguntarás ¿Cuál es la mejor época para visitar Marruecos?

Mejor época para ir a Marruecos: Otoño y Primavera

Sin duda, el entretiempo es la mejor época para viajar a Marruecos.

El clima en general es bastante agradable y sin muchos cambios drásticos de temperatura. 

En otoño, los mejores meses para viajar a Marruecos son desde principios de septiembre hasta finales de octubre o principios de noviembre.

Y en primavera, la mejor fecha para viajar a Marruecos es desde finales marzo hasta mediados de junio, con clima cálido sin que sea abrumador. 

Mi recomendación total de cuándo viajar a Marruecos, sería otoño y primavera para visitar cualquier zona del país.

En especial te aconsejo viajar a la zona del Marruecos Imperial, ya que disfrutarás de un clima perfecto para visitar sus medinas.

Seguramente no habrá tanto reclamo turístico y los precios serán mucho más asequibles que en verano.

Sin embargo, a excepción de festivos y puentes largos en España, como por ejemplo la semana santa, que en tan solo pocos días los precios se disparan.

Si dispones de libertad para escoger cuando ir a Marruecos, sin duda el mejor mejor mes para viajar a Marruecos.

Para mí serían, principios de junio o finales de septiembre.

Por dos motivos principales, los precios de los vuelos y el alojamiento son bastante asequibles y la temperatura es perfecta.

Marruecos en verano

Si quieres ir a Marruecos durante los meses de verano te recomiendo la zona del norte de Marruecos y la zona del Rif de Marruecos.

Ambas zonas presentan unas condiciones climáticas clásicas del mediterráneo por lo que el clima es similar a la costa mediterránea del sur de España.

Se puede combinar a la perfección la parte cultural de las ciudades del norte del país y disfrutar de sus playas de costa mediterránea.

Así como, combinar ambas partes con actividades de montaña por la zona del Rif.

Ten en cuenta que el norte de Marruecos y la zona del Rif solo se «activan» en verano, ya que es la zona de veraneo para los locales.

En invierno no solo tendrás un clima frío y muy húmedo, sino que la mayor parte de comercios, alojamientos y locales cierran por la poca actividad.

Marruecos en invierno

Si tu disponibilidad está en los meses de invierno, te recomiendo que aproveches visitar la zona del desierto del Sahara y el sur de Marruecos.

En esta época del año se puede disfrutar del desierto durante el día aunque haga frío, ya que el clima es bueno para poder caminar por los distintos pueblos sin un sol sofocante.

Aunque cabe advertir que por las noches, la temperatura del desierto de Marruecos puede llegar a ser gélida.

Por un lado, si eres un amante de los deportes de nieve podrías aprovechar esta época para esquiar en Marruecos, en las principales estaciones de esquí del país que se encuentran en la majestuosa cordillera del Atlas.

Así como, es la época perfecta para ir a la cordillera del Atlas y realizar senderismo de alta montaña.

Por otro lado, para los amantes del surf, kitesurf y windsurf, en la costa atlántica de Marruecos es cuando hay mejor calidad de olas y ráfagas de viento.

Viaje organizado a Marruecos

Disfrutar de Marruecos no tiene límites y te ofrece infinitas posibilidades

Sin compromiso

Ahora que ya conoces las diferencias climáticas que existen en el país y la mejor época para viajar a Marruecos.

Consulta el resto de artículos que voy actualizando constantemente o ponte en contacto conmigo para cualquier duda o consulta.