Saltar al contenido
VIAJAR A MARRUECOS

Cómo pagar en Marruecos

Cómo pagar en Marruecos - Imagen

Sin duda, conocer cómo pagar en Marruecos será tu mínima preocupación, ya que los marroquíes te aceptaran casi todo con tal de que compres.

Por lo que podrás pagar con tarjeta de crédito o en efectivo, tanto en dirhams como en euros.

Pagar con tarjeta en Marruecos

Podrás pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes o tiendas de cierto nivel.

Eso sí, no intentes pagar con tarjeta en un zoco ya que no disponen de los medios para ello.

Te recomiendo que aunque pagues con tarjeta de crédito en lugares de categoría, siempre estate atento en momento del pago.

Las estafas con pagos con tarjetas de crédito en el extranjero están a la orden del día, no solo en Marruecos.

Se puede pagar con euros en Marruecos

Te recomiendo que siempre pagues en moneda local, ya que si lo haces en euros, lo más probable es que te apliquen sus propias normas.

Es decir, un cambio de 10 MAD a 1€ y por supuesto solo billetes.

Esto último tiene una explicación razonable, ya que el banco solo permite cambio de billetes de euros a dirhams.

Es recomendable pagar con euros solo en el caso de que no pudieras cambiar la divisa o por alguna urgencia.

Propina en Marruecos

Y ya que hablamos de dinero, tengo que abordar el tema de las propinas.

Las propinas son muy comunes en muchos servicios de Marruecos, desde guías locales, aparcacoches no oficiales, limpiadoras de baños de establecimientos, etc.

Aunque sea un acto voluntario, es un gesto muy apreciado y habitual en actividades propiamente turísticas. 

Debes tener presente que en los restaurantes más exclusivos esperarán que les dejes una buena propina por el servicio, ya que gran parte del sueldo de los camareros proviene de ellas.

Lo habitual es dejar entre un 5% y 10% de la cuenta en locales de cierta categoría, y en los más modestos bastará con dejar 5 o 10 dirhams.

Aunque hay que recalcar que es una regla no escrita y por supuesto no es obligatorio dejar propina.

Por lo que si decides no aportar nada, no te preocupes que nadie te llamará la atención.

Cómo regatear en Marruecos

La cultura del regateo en Marruecos es uno de los aspectos que más impacto te va a generar pero no volverás sin haberlo hecho.

Debes tener en cuenta que los precios son relativos y que el comerciante te dirá lo que quiere que le pagues por el producto, y tú el que consideras que debes pagar. 

Si te animas mucho y rebajas demasiado el precio, seguramente el comerciante dejará el juego y habrás perdido.

Ya que no se trata de llevarte una ganga por un precio irrisorio, sino de pagar un precio justo para ambos.

Otro aspecto a tener en cuenta es que no debes extrañarte si un comerciante te invita a tomar un té y te ofrezca asiento.

Porque es muy normal y frecuente cuando se está negociando el valor de un artículo caro, más de 100€.

Te aconsejo no mostrar mucho interés por el artículo que quieres y contrasta el precio entre varias tiendas antes de comprarlo.

Porque la mayoría de las tiendas del zoco y en casi todas las ciudades del país se suelen tener los mismos productos. 

Pero si no tienes mucho interés, intenta no alargar demasiado el regateo o evita retroceder en tu decisión en el último momento, como por ejemplo, antes de pagar, ya que podrías llegar a ofender mucho al dependiente.


Échale un vistazo al resto de consejos que te podrían interesar para viajar a Marruecos.


Si buscas un viaje a Marruecos organizado, contacta conmigo, coméntame todas tus necesidades y te recomendaré lo que más se adapte a ti.


Consulta el resto de artículos que voy actualizando constantemente o ponte en contacto conmigo para cualquier duda o consulta.