Saltar al contenido
VIAJAR A MARRUECOS

Documentación para viajar a Marruecos

Esta es la documentación para viajar en Marruecos que necesitas para entrar en el país en calidad de turista.

Se necesita pasaporte para ir a Marruecos

Hace falta un pasaporte en vigor para ir a Marruecos con una vigencia mínima de 3 meses antes de la entrada al país.

El permiso que se te concederá es de una estancia máxima de 90 días como turista.

Además, tanto a la entrada como a la salida del país deberás rellenar un impreso cuyos datos están en tres idiomas: árabe, francés e inglés.

Sin embargo, se está remplazando este trámite por un registro automatizado escaseando el pasaporte por el agente aduanero.

Si aparte del pasaporte, necesitas tener un visado para entrar en Marruecos, necesita ver el siguiente punto sobre el visado para Marruecos.

Viajar a Marruecos con DNI

Se te denegará completamente la entrada a Marruecos si lo intentas hacer solo con el DNI español.

Deberás tener un pasaporte en vigor con una vigencia mínima de 3 meses antes de tu entrada a Marruecos.

Visado para Marruecos

Tanto si quieres entrar como turista, trabajador o estudiante, si tu país de origen requiere visado, la documentación que deberás aportar será mucho más extensa.

Si es así te recomiendo que te acerques al consulado marroquí más cercano o llamar a la embajada para asegurarte de los trámites necesarios.

Sin embargo, antes de tomarte esa molestia échale un vistazo al siguiente listado para asegurarte de antemano si necesitas o no tramitar el visado.

Países que necesitan visado para Marruecos

Los países que no requieren visado para entrar como turista a Marruecos son:

Alemania, Argelia, Andorra, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Costa de Marfil, Croacia, Chipre (excepto la República turca de Chipre norteño) y Corea del Sur.

Dinamarca, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Guinea, Hong Kong SAR, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón y Kuwait.

Latvia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, México, Mónaco Nueva Zelanda, Níger, Noruega, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, y Portugal.

Qatar, Reino Unido, República Checa, República del Congo, Rumania, Rusia, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía y Venezuela.

Si no has encontrado tu país en esta lista tendrás que tramitarlo con mucha antelación.

Aunque hayas encontrado tu país en la lista, hay que tener en cuenta que es una lista viva y puede sufrir cambios.

Así que, te recomiendo que llames a la embajada para terminar de asegurarte al 100% de la documentación necesaria para viajar a Marruecos.

Imprimir el billete de avión para viajar a Marruecos

No menos importante que la documentación necesaria para entrar en Marruecos, las aerolíneas low cost exigen disponer de los billetes para embarcar.

Doy por hecho que a la ida llevarás el Boarding Pass impreso en papel o vía aplicación móvil de la aerolínea, tanto si facturas con antelación como no.

Pero, ¿Qué pasa a la vuelta?

La cuestión es que si a la vuelta prefieres realizar el check in online a última hora deberás sí o sí imprimir el Boarding Pass ¿Por qué?

Los aeropuerto marroquíes no aceptan el Boarding Pass o billete digital mediante la aplicación móvil que ofrecen las aerolíneas.

Además, éstas no te avisarán de ello hasta días antes de tu regreso por email o a la hora de facturar la vuelta, pero no a la hora de facturar la ida.

Si el último día de tu viaje lo tienes planificado en alguna de las grandes ciudades y dispones de tiempo suficiente.

Entonces, podrás realizar el check in online a última hora y poder imprimir el Boarding Pass en Marruecos en cualquier locutorio o en el hotel.

Pero si ves que irás con el tiempo justo los últimos días y prevés que no dispondrás de tiempo suficiente para imprimir el billete.

Entonces, te recomiendo que pagues la facturación anticipada que ofrecen las aerolíneas y así evitarte un sobre costes innecesarios.

Validar y sellar el billete de avión al volver de Marruecos

Otro asunto muy importante es que aunque hayas realizado el check in online, facturando una maleta abordo o no, y tengas impreso el Boarding Pass.

No podrás pasar directamente a la zona de aduana y embarque como sueles hacer en la mayoría de los aeropuertos europeos.

Sino, sí o sí deberás hacer la cola de facturación de maleta aunque la vayas a subir abordo, para que te validen y te sellen el billete en el mostrador.

Si intentas pasar por la aduana sin pasar este trámite, los agentes te echarán para atrás en el primer filtro.

Así que, te recomiendo que le hagas caso a los correos que envían las aerolíneas comunicando que vayas con 3 horas de antelación al aeropuerto.

Ya que además de la cola de facturación, con o sin maleta abordo, no te olvides que tendrás que hacer la cola de aduana.

Viaje organizado a Marruecos

Disfrutar de Marruecos no tiene límites y te ofrece infinitas posibilidades

Sin compromiso

Ahora que ya sabes cuál es la documentación imprescindible que necesitas para viajar a Marruecos ¡A qué esperas para escaparte!

Consulta el resto de artículos que voy actualizando constantemente o ponte en contacto conmigo para cualquier duda o consulta.