Saltar al contenido
VIAJAR A MARRUECOS

Barrios de Fez

Para tener una visión general de la ciudad de Fez, lo mejor es hacerte una idea de los diferentes barrios de la ciudad y qué particularidades esconde cada uno de ellos. 

Principalmente la ciudad se divide entre dos partes, el casco antiguo de Fez donde vas a estar el 99% de tu tiempo y La Ville Nouvelle, la parte europea de Fez.

Medina de Fez, el casco antiguo

El casco antiguo de Fez (medina)se compone también de dos partes diferenciadas, Fez El Bali que significa “La antigua Fez” y Fez El Jdid “La nueva Fez”.

Medina de Fez El Bali

Fez El Bali es el casco más antiguo de la ciudad y que data del siglo IX. La medina amurallada es considerada la ciudad peatonal más grande del mundo.

Con estrechas y altas callejuelas, a la cual se accede por varias puertas de su muralla, te hipnotizará y te teletransportará a la edad media.

Aunque esta parte de la medina esté dividida en muchos otros pequeños barrios, solo te voy a explicar los más interesantes de visitar en Fez El Bali.

Barrio Al Karaouine de Fez

En esta zona se encuentra la mayor parte de los monumentos y museos más emblemáticos de la ciudad imperial de Fez.

Realmente es un salto en el tiempo recorrer esta zona y sobretodo ten en cuenta que la mayor parte de tu tiempo la dedicarás a perderte por sus calles y descubrir sus rincones.

Desde luego, si quieres alojarte en la medina de Fez, esta es la zona más recomendable para hospedarse.

Barrio andalusí de Fez

Un barrio fundado en el siglo IX en el cual residieron muchas familias musulmanas andalusíes que emigraron del sur de España hace más de 10 siglos durante la época de Al-Ándalus.

Muchos lo llaman el barrio andalúz de Fez, pero no tiene nada que ver con este término, ya que el término Andalusí es todo aquel o aquello perteneciente a Al-Ándalus o España musulmana durante la edad media.

Puedes empezar a indagar en este barrio lleno de historia desde su monumento más emblemático, la Mezquita de los Andalusíes.

Medina de Fez El Jdid

Fez El Jdid o “la nueva Fez” es un barrio que fue construido por la dinastía Meriní durante el siglo XIII convirtiéndose en la zona del poder real.

La parte de Fez El Bali no podía contener grandes palacios y mezquitas y es por ello que se construyó una «nueva ciudad» amurallada colindante.

Al igual que Fez El Bali, Fez El Jdid está compuesta por varios barrios pero los más interesantes son la zona del Palacio Real y el barrio judío, este último te lo explico a continuación.

El Mellah, el barrio judío de Fez

El Barrio judío de Fez o Judería, llamado El Mellah que significa “El Salinar”, establecido en 1438, fue la mayor comunidad judía y de las más antiguas de Marruecos.

Podrás contemplar, mientras paseas por sus calles, lo diferente que es a nivel arquitectónico ya que las casas tienen balcones y ventanas hacia el exterior a diferencia del resto de barrios no judíos.

En la actualidad ya no viven marroquíes judíos pero aún se conservan una de las sinagogas más importantes del país junto al cementerio judío de Fez.

La ciudad nueva de Fez, La Ville Nouvelle

La ciudad nueva de Fez - Imagen

La Ville Nouvelle es la ciudad moderna de Fez que construida durante el protectorado francés en 1920. 

A diferencia de Marrakech, Fez no ofrece monumentos emblemáticos a visitar en su parte más “europea”, por lo que te recomiendo visitarla solo si quieres salir del ajetreo de la medina y te sobra tiempo en Fez.

Es una opción para comer y/o cenar en un restaurante de comida internacional, supermercados, y centros comerciales que podrás encontrar en su amplia avenida principal Hassan II.

Viaje a Fez organizado

Si buscas un viaje a Fez organizado, contacta conmigo, coméntame todas tus necesidades, te recomendaré lo que más se adapte a ti y organizaremos juntos ese viaje ideal a medida.

Ahora que ya conoces cómo se estructura la ciudad de Fez, descubre el resto de artículos a tener en cuenta para viajar a Fez.